Acerca de IM
Sala de prensa
Sustainable Finance Disclosure Regulation
|
Press Release
|
• |
marzo 10, 2021
|
marzo 10, 2021
|
Sustainable Finance Disclosure Regulation |
The Sustainable Finance Regulation Disclosure (SFDR) seeks to enhance sustainability-related disclosures by imposing requirements on financial market participants (e.g. asset managers and investment advisers) and financial products (e.g. Funds). The regulation is part of the European Commissions’ Action Plan on Sustainable Finance and applies to products domiciled in the European Union (EU) or sold to EU investors. The regulation will require 1) the integration of sustainability risks in financial market participants’ investment decision-making processes, and transparency with respect to products which target sustainable investment, and 2) updates to product documentation including prospectuses, websites and ad hoc marketing material.
Sustainability risks include environmental, social or governance events or conditions that, should they occur, could cause an actual or a potential material negative impact on the value of your investments.
The SFDR came into force in December 2019. The regulation is split into Level I and Level II requirements. The Level I requirements will apply as of 10 March 2021. Application of the Level II technical standards has been delayed with an effective date of January 2023.
The SFDR applies to both products and financial market participants. All of Morgan Stanley Investment Management (MSIM) in scope Funds, separately managed accounts and in scope entities (e.g. MSIM Fund Management (Ireland) Limited) will be in compliance with the relevant requirements of the regulation.
The SFDR does not require any changes to the way products are managed, but does require an enhanced level of disclosure. The nature and extent of these disclosure requirements depend on product classification under the regulation.
Products which have met certain ESG criterion with respect to investment process or objective may be classified as Article 8 or Article 9 products. All products which do not meet these criterion are classified as Article 6 or ‘other’ products. Article 8 products promote environmental or social characteristics in the pursuit of other financial objectives. Article 9 products seek to make a positive impact on society or the environment through sustainable investment and have a non-financial objective at the core of their offering. For both Article 8 and 9 products ESG considerations are binding.
All of MSIM’s EU domiciled Funds are in scope of the regulation (e.g. Morgan Stanley Investment Funds, Morgan Stanley Liquidity Funds, etc.) as are MSIM’s funds which are domiciled outside of EU but which are registered for distribution under AIFMD. For more information on MSIM product classifications click here. Product classifications may change over time with the evolution of investment strategies.
Fund investors will be informed of SFDR through the usual client communication processes. In some cases, updates to product offering documents to meet the disclosure regulation will coincide with product changes. In these instances such changes may be subject to a notice period.
Investors who have a separately managed account will be informed individually in advance of the deadline of the enhanced disclosure requirements. No changes are required or anticipated to the way that existing separately managed accounts are managed.
The Sustainable Finance Disclosure Regulation requires Morgan Stanley to classify all of its in scope products and accounts. SFDR product classifications fall under 3 categories: Article 8, Article 9 and ‘Other.’ Article 8 and Article 9 products consider sustainability in a binding way. In addition, Article 8 products promote social and or environmental characteristics and Article 9 products have a sustainable objective. Products which do not meet either the definition of Article 8 or Article 9 are classified as ‘other.’
Please see below a list of all of the SFDR classifications of all in-scope Morgan Stanley Investment Funds. To note, in some cases, a distinction is made between current classification and anticipated classifications. This distinction is drawn where Morgan Stanley is actively working to further enhance the sustainability characteristics of the relevant investment strategy and that this work will result in a change in product classification. These changes are subject to a number of internal and regulatory approvals and may be subject to a 30-day shareholder notice period. For that reason, full detail of the nature of the change or the final effective date of the amended investment objective may not yet be public.
MSIM’s Sustainable Investing Policy, which describe the firm’s high-level approach to ESG and sustainable investing, is available on MSIM’s Sustainable Investing webpage along with our Engagement and Stewardship Principles, which describe the firm’s commitment to active ownership. In addition, MSIM publishes a Global Stewardship report as well as a UK Stewardship Report which highlight our approach to, and progress on, integrating stewardship activities within our investment processes and workplace.
MSIM has enhanced entity level sustainability disclosures to comply with the Level I SFDR requirements. In addition to firm/entity level disclosures, MSIM’s individual investment teams may also publish information on their team or strategy specific approaches to sustainable investing and engagement/stewardship. Where relevant these resources are also available on msim.com along with other product level information
Download SFDR FAQ Download SFDR FAQFor more information about the Sustainable Finance Disclosure Regulation click below.
Contact UsRISK CONSIDERATIONS
There is no assurance that a portfolio will achieve its investment objective. Portfolios are subject to market risk, which is the possibility that the market values of securities owned by the portfolio will decline and that the value of portfolio shares may therefore be less than what you paid for them. Market values can change daily due to economic and other events (e.g. natural disasters, health crises, terrorism, conflicts and social unrest) that affect markets, countries, companies or governments. It is difficult to predict the timing, duration, and potential adverse effects (e.g. portfolio liquidity) of events.
ESG strategies that incorporate impact investing and/or environmental, social and governance (ESG) factors could result in relative investment performance deviating from other strategies or broad market benchmarks, depending on whether such sectors or investments are in or out of favor in the market. As a result, there is no assurance ESG strategies could result in more favorable investment performance.
In general, equity securities’ values also fluctuate in response to activities specific to a company. Investments in foreign markets entail special risks such as currency, political, economic, and market risks. The risks of investing in emerging market countries are greater than risks associated with investments in foreign developed countries. Fixed income securities are subject to the ability of an issuer to make timely principal and interest payments (credit risk), changes in interest rates (interest-rate risk), the creditworthiness of the issuer and general market liquidity (market risk). In a rising interest-rate environment, bond prices may fall and may result in periods of volatility and increased portfolio redemptions. In a declining interest-rate environment, the portfolio may generate less income. Longer-term securities may be more sensitive to interest rate changes. Real estate investments, including real estate investment trusts, are subject to risks similar to those associated with the direct ownership of real estate.
Alternative investments are speculative, involve a high degree of risk, are highly illiquid, typically have higher fees than other investments, and may engage in the use of leverage, short sales, and derivatives, which may increase the risk of investment loss. These investments are designed for investors who understand and are willing to accept these risks. Performance may be volatile, and an investor could lose all or a substantial portion of its investment.
DISTRIBUTION
This communication is only intended for and will only be distributed to persons resident in jurisdictions where such distribution or availability would not be contrary to local laws or regulations.
Ireland: MSIM Fund Management (Ireland) Limited. Registered Office: The Observatory, 7-11 Sir John Rogerson’s, Quay, Dublin 2, Ireland. Registered in Ireland under company number 616661. Regulated by the Central Bank of Ireland. United Kingdom: Morgan Stanley Investment Management Limited is authorised and regulated by the Financial Conduct Authority. Registered in England. Registered No. 1981121. Registered Office: 25 Cabot Square, Canary Wharf, London E14 4QA, authorised and regulated by the Financial Conduct Authority. Dubai: Morgan Stanley Investment Management Limited (Representative Office, Unit Precinct 3-7th Floor-Unit 701 and 702, Level 7, Gate Precinct Building 3, Dubai International Financial Centre, Dubai, 506501, United Arab Emirates. Telephone: +97 (0)14 709 7158). Germany: MSIM Fund Management (Ireland) Limited Niederlassung Deutschland Junghofstrasse 13-15 60311 Frankfurt Deutschland (Gattung: Zweigniederlassung (FDI) gem. § 53b KWG). Italy: MSIM Fund Management (Ireland) Limited, Milan Branch (Sede Secondaria di Milano) is a branch of MSIM Fund Management (Ireland) Limited, a company registered in Ireland, regulated by the Central Bank of Ireland, and whose registered office is at The Observatory, 7-11 Sir John Rogerson’s Quay, Dublin 2, D02 VC42, Ireland. MSIM Fund Management (Ireland) Limited Milan Branch (Sede Secondaria di Milano) with seat in Palazzo Serbelloni Corso Venezia, 16 20121 Milano, Italy, is registered in Italy with company number and VAT number 11488280964. The Netherlands: MSIM Fund Management (Ireland) Limited, Rembrandt Tower, 11th Floor Amstelplein 1 1096HA, Netherlands. Telephone: 31 2-0462-1300. Morgan Stanley Investment Management is a branch office of MSIM Fund Management (Ireland) Limited. MSIM Fund Management (Ireland) Limited is regulated by the Central Bank of Ireland. France: MSIM Fund Management (Ireland) Limited, Paris Branch is a branch of MSIM Fund Management (Ireland) Limited, a company registered in Ireland, regulated by the Central Bank of Ireland and whose registered office is at The Observatory, 7-11 Sir John Rogerson’s Quay, Dublin 2, D02 VC42, Ireland. MSIM Fund Management (Ireland) Limited Paris Branch with seat at 61 rue de Monceau 75008 Paris, France, is registered in France with company number 890 071 863 RCS. Spain: MSIM Fund Management (Ireland) Limited, Sucursal en España is a branch of MSIM Fund Management (Ireland) Limited, a company registered in Ireland, regulated by the Central Bank of Ireland and whose registered office is at The Observatory, 7-11 Sir John Rogerson’s Quay, Dublin 2, D02 VC42, Ireland. MSIM Fund Management (Ireland) Limited, Sucursal en España with seat in Calle Serrano 55, 28006, Madrid, Spain, is registered in Spain with tax identification number W0058820B. Switzerland: Morgan Stanley & Co. International plc, London, Zurich Branch Authorised and regulated by the Eidgenössische Finanzmarktaufsicht (“FINMA”). Registered with the Register of Commerce Zurich CHE-115.415.770. Registered Office: Beethovenstrasse 33, 8002 Zurich, Switzerland, Telephone +41 (0) 44 588 1000. Facsimile Fax: +41(0) 44 588 1074.
Brazil: This document does not constitute a public offering of securities for the purposes of the applicable Brazilian regulations and has therefore not been and will not be registered with the Brazilian Securities Commission (Comissão de Valores Mobiliários) or any other government authority in Brazil. All information contained herein is confidential and is for the exclusive use and review of the intended addressee of this document, and may not be passed on to any third party.
Chile: Neither the Fund nor the interests in the Fund are registered in the Registry of Offshore Securities (el Registro de Valores Extranjeros) or subject to the supervision of the Commission for the Financial Market (la Comisión para el Mercado Financiero). This document and other offering materials relating to the offer of the interests in the Fund do not constitute a public offer of, or an invitation to subscribe for or purchase, the Fund interests in the Republic of Chile, other than to individually identified purchasers pursuant to a private offering within the meaning of Article 4 of the Chilean Securities Act (la Ley del Mercado de Valores) (an offer that is not “addressed to the public at large or to a certain sector or specific group of the public”).
Colombia: This document does not constitute an invitation to invest or a public offer in the Republic of Colombia and is not governed by Colombian law. The interests in the Fund have not been and will not be registered with the National Register of Securities and Issuers (el Registro Nacional de Valores y Emisores) maintained by the Financial Supervisory Authority of Colombia (la Superintendencia Financiera de Colombia) and will not be listed on the Colombian Stock Exchange (la Bolsa de Valores de Colombia). The interests in the Fund are being offered under circumstances which do not constitute a public offering of securities under applicable Colombian securities laws and regulations. The offer of the interests in the Fund is addressed to fewer than one hundred specifically identified investors. Accordingly, the interests in the Fund may not be marketed, offered, sold or negotiated in Colombia, except under circumstances which do not constitute a public offering of securities under applicable Colombian securities laws and regulations. This document is provided at the request of the addressee for information purposes only and does not constitute a solicitation. The interests in the Fund may not be promoted or marketed in Colombia or to Colombian residents unless such promotion and marketing is carried out in compliance with Decree 2555 of 2010 and other applicable rules and regulations related to the promotion of foreign financial and securities related products or services in Colombia.
Colombian eligible investors acknowledge that the interests in the Fund (i) are not financial products, (ii) are transferable only in accordance with the terms of the Fund's constitutional documents and (iii) do not offer any principal protection.
Colombian eligible investors acknowledge Colombian laws and regulations (in particular, foreign exchange, securities and tax regulations) applicable to any transaction or investment consummated in connection with an investment in the Fund, and represent that they are the sole liable party for full compliance with any such laws and regulations. In addition, Colombian investors acknowledge and agree that the Fund will not have any responsibility, liability or obligation in connection with any consent, approval, filing, proceeding, authorization or permission required by the investor or any actions taken or to be taken by the investor in connection with the offer, sale or delivery of the interests in the Fund under Colombian law.
Mexico: Any prospective purchaser of the interests in the Fund must be either an institutional investor (inversionista institucional) or a qualified investor (inversionista calificado) within the meaning of the Mexican Securities Market Law (Ley del Mercado de Valores) (the “Securities Market Law”) and other applicable Mexican laws in effect.
The interests in the Fund have not and will not be registered in the National Registry of Securities (Registro Nacional de Valores) maintained by the Mexican Banking and Securities Commission (Comisión Nacional Bancaria y de Valores). The interests in the Fund may not be offered or sold in the United Mexican States by any means except in circumstances which constitute a private offering pursuant to Article 8 of the Securities Market Law and its regulations. No Mexican regulatory authority has approved or disapproved the interests in the Fund or passed on the solvency of the Fund. All applicable provisions of the Securities Market Law must be complied with in respect of any sale, offer or distribution of, or intermediation in respect of, the Fund interests in, from or otherwise involving Mexico, and any resale of the interests in the Fund within Mexican territory must be made in a manner that will constitute a private offering pursuant to Article 8 of the Securities Market Law and its regulations.
Peru: The interests in the Fund have not been and will not be registered in Peru under Decreto Legislativo 862: Ley de Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras or under Decreto Legislativo 861: Ley del Mercado de Valores (the “Securities Market Law”), and are being offered to institutional investors only (as defined in article 8 of the Securities Market Law) pursuant to a private placement, according to article 5 of the Securities Market Law. The interests in the Fund have not been registered in the securities market public registry (Registro Público del Mercado de Valores) maintained by, and the offering of the Fund interests in Peru is not subject to the supervision of, the Superintendencia del Mercado de Valores. Any transfers of the Fund interests shall be subject to the limitations contained in the Securities Market Law and the regulations issued thereunder.
Uruguay: The offering of the Interests qualifies as a private placement pursuant to section 2 of Uruguayan law 18,627. The Interests will not be offered or sold to the public (Individuals or Companies) in Uruguay, except in circumstances which do not constitute a public offering or distribution through a recognized Exchange under Uruguayan laws and regulations,. Neither the Fund nor the Interests are or will be registered with la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay. The Fund corresponds to an investment fund that is not an investment fund regulated by Uruguayan law 16,774 dated September 27, 1996, as amended.
HONG KONG: This document has been issued by Morgan Stanley Asia Limited for use in Hong Kong and shall only be made available to “professional investors” as defined under the Securities and Futures Ordinance of Hong Kong (Cap 571). The contents of this document have not been reviewed nor approved by any regulatory authority including the Securities and Futures Commission in Hong Kong. Accordingly, save where an exemption is available under the relevant law, this document shall not be issued, circulated, distributed, directed at, or made available to, the public in Hong Kong.
Please consider the investment objectives, risks, charges and expenses of the funds carefully before investing. The prospectuses contain this and other information about the funds. To obtain a prospectus please download one at morganstanley.com/im or call 1-800-548-7786. Please read the prospectus carefully before investing.
Morgan Stanley Distribution, Inc. serves as the distributor for Morgan Stanley funds.
IMPORTANT INFORMATION
EMEA: This marketing communication has been issued by MSIM Fund Management (Ireland) Limited. MSIM Fund Management (Ireland) Limited is regulated by the Central Bank of Ireland. MSIM Fund Management (Ireland) Limited is incorporated in Ireland as a private company limited by shares with company registration number 616661 and has its registered address at The Observatory, 7-11 Sir John Rogerson’s Quay, Dublin 2, D02 VC42, Ireland.
There is no guarantee that any investment strategy will work under all market conditions, and each investor should evaluate their ability to invest for the long-term, especially during periods of downturn in the market. Prior to investing, investors should carefully review the strategy’s/product’s relevant offering document. There are important differences in how the strategy is carried out in each of the investment vehicles.
A separately managed account may not be appropriate for all investors. Separate accounts managed according to the Strategy include a number of securities and will not necessarily track the performance of any index. Please consider the investment objectives, risks and fees of the Strategy carefully before investing.
The views and opinions are those of the author or the investment team as of the date of preparation of this material and are subject to change at any time due to market or economic conditions and may not necessarily come to pass. Furthermore, the views will not be updated or otherwise revised to reflect information that subsequently becomes available or circumstances existing, or changes occurring, after the date of publication. The views expressed do not reflect the opinions of all investment teams at Morgan Stanley Investment Management (MSIM) or the views of the firm as a whole, and may not be reflected in all the strategies and products that the Firm offers.
Forecasts and/or estimates provided herein are subject to change and may not actually come to pass. Information regarding expected market returns and market outlooks is based on the research, analysis and opinions of the authors or the investment team. These conclusions are speculative in nature, may not come to pass and are not intended to predict the future performance of any specific Morgan Stanley Investment Management product.
Certain information herein is based on data obtained from third party sources believed to be reliable. However, we have not verified this information, and we make no representations whatsoever as to its accuracy or completeness.
This material is a general communication, which is not impartial and all information provided has been prepared solely for informational and educational purposes and does not constitute an offer or a recommendation to buy or sell any particular security or to adopt any specific investment strategy. The information herein has not been based on a consideration of any individual investor circumstances and is not investment advice, nor should it be construed in any way as tax, accounting, legal or regulatory advice. To that end, investors should seek independent legal and financial advice, including advice as to tax consequences, before making any investment decision.
Charts and graphs provided herein are for illustrative purposes only. Past performance is no guarantee of future results.
The indexes are unmanaged and do not include any expenses, fees or sales charges. It is not possible to invest directly in an index. Any index referred to herein is the intellectual property (including registered trademarks) of the applicable licensor. Any product based on an index is in no way sponsored, endorsed, sold or promoted by the applicable licensor and it shall not have any liability with respect thereto.
This communication is not a product of Morgan Stanley’s Research Department and should not be regarded as a research recommendation. The information contained herein has not been prepared in accordance with legal requirements designed to promote the independence of investment research and is not subject to any prohibition on dealing ahead of the dissemination of investment research.
MSIM has not authorised financial intermediaries to use and to distribute this document, unless such use and distribution is made in accordance with applicable law and regulation. Additionally, financial intermediaries are required to satisfy themselves that the information in this document is appropriate for any person to whom they provide this document in view of that person’s circumstances and purpose. MSIM shall not be liable for, and accepts no liability for, the use or misuse of this document by any such financial intermediary.
This document may be translated into other languages. Where such a translation is made this English version remains definitive. If there are any discrepancies between the English version and any version of this document in another language, the English version shall prevail.
The whole or any part of this work may not be directly or indirectly reproduced, copied, modified, used to create a derivative work, performed, displayed, published, posted, licensed, framed, distributed or transmitted or any of its contents disclosed to third parties without MSIM’s express written consent. This work may not be linked to unless such hyperlink is for personal and non-commercial use. All information contained herein is proprietary and is protected under copyright and other applicable law.
Morgan Stanley Investment Management is the asset management division of Morgan Stanley.
Article 8 products are those which promote environmental or social characteristics and which integrate sustainability into the investment process in a binding manner.
NOMBRE | Clase de activo | Descripción |
---|---|---|
American Resilience Fund | Renta variable |
El equipo de inversión considera que las compañías de alta calidad con posiciones de mercado robustas y valoraciones razonables deberían ofrecer altos retornos sobre el capital operativo y mostrar resiliencia en los diferentes ciclos de mercado. El análisis de cuestiones ESG y una implicación activa a cargo de los gestores de carteras son partes fundamentales del proceso de inversión. |
Asia Opportunity Fund | Renta Variable Emergente |
El objetivo de la cartera es lograr la revalorización del capital invirtiendo en compañías consolidadas de alta calidad y emergentes ubicadas en Asia (excluido Japón) que el equipo de inversión considera infravaloradas en el momento de la compra. Para lograr este objetivo, el equipo de inversión suele decantarse por compañías que considera que presentan ventajas competitivas sostenibles y que pueden monetizarse mediante el crecimiento. El proceso de inversión integra el análisis de la sostenibilidad desde el punto de vista del cambio disruptivo, la fortaleza financiera, los factores externos de índole medioambiental y social y el buen gobierno (ESG). |
Asian Property Fund | Compañías globales inmobiliarias cotizadas |
Aspiramos a lograr rentabilidades atractivas a largo plazo ajustadas a riesgo invirtiendo en acciones de compañías inmobiliarias cotizadas que consideramos ofrecen el mejor valor relativo con respecto a sus activos subyacentes y sus beneficios. Este enfoque doble para la identificación de valor nos permite apreciar la valoración going concern de la compañía, así como al valor de liquidación de la cartera de inmuebles tangibles. Aplicamos análisis propios para valorar factores específicos del ámbito inmobiliario y factores más generales del mercado bursátil, así como factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), para calcular métricas de valoración apropiadas. También se incorporan consideraciones top-down en el proceso de construcción de la cartera y el equipo puede integrar inflexiones fundamentales previstas, consideraciones macroeconómicas y valoraciones de riesgos geopolíticos y de país, entre otros factores. |
Developing Opportunity Fund | Renta Variable Emergente |
El objetivo del fondo es lograr la revalorización del capital a largo plazo invirtiendo principalmente en compañías de alta calidad ubicadas o que llevan a cabo su actividad en países de mercados en vías de desarrollo cuyas capitalizaciones se encuentran dentro del espectro de compañías incluidas en el índice MSCI Emerging Markets Net. Para lograr este objetivo, el equipo de inversión suele decantarse por compañías que considera que presentan ventajas competitivas sostenibles y que pueden monetizarse mediante el crecimiento. El proceso de inversión integra el análisis de la sostenibilidad desde el punto de vista del cambio disruptivo, la fortaleza financiera, los factores externos de índole medioambiental y social y el buen gobierno (ESG). |
Emerging Leaders Equity Fund | Renta Variable Emergente |
Nos centramos en los factores de crecimiento futuros de los diferentes mercados emergentes con un enfoque agnóstico en cuanto a índices de referencia y buscamos las oportunidades más atractivas confeccionando una cartera gestionada activamente y centrada formada por compañías posicionadas para beneficiarse de estos temas de crecimiento. El fondo tiene en cuenta criterios ESG en el proceso de inversión para limitar la exposición a riesgos ESG. |
Emerging Markets Corporate Debt Fund | Renta fija |
Su objetivo es maximizar la rentabilidad total, en dólares estadounidenses, invirtiendo principalmente en el universo de renta fija de mercados emergentes de emisores corporativos e invirtiendo además en títulos de deuda de emisores públicos y vinculados al sector público ubicados en los mercados emergentes. El fondo tiene la intención de invertir sus activos en títulos de deuda corporativa de mercados emergentes que proporcionan un alto nivel de rentas y que al mismo tiempo tienen el potencial de revalorización del capital. |
Emerging Markets Debt Fund | Renta fija |
Su objetivo es maximizar la rentabilidad total, en dólares estadounidenses, invirtiendo principalmente en títulos de deuda de emisores públicos y vinculados al sector público ubicados en los mercados emergentes. |
Emerging Markets Domestic Debt Fund | Renta fija |
Su objetivo es maximizar la rentabilidad total invirtiendo principalmente en una cartera de bonos de mercados emergentes y otros títulos de deuda de mercados emergentes denominados en la divisa local de la emisión. El fondo tiene la intención de invertir sus activos en títulos de deuda de mercados emergentes que proporcionan un alto nivel de rentas y que al mismo tiempo tienen el potencial de revalorización del capital. |
Emerging Markets Fixed Income Opportunities Fund | Renta fija |
Nuestro objetivo es lograr una elevada rentabilidad total de la revalorización de los precios y las renta invirtiendo en una gama de títulos de deuda soberana, cuasisoberana y corporativa en mercados emergentes, que pueden incluir títulos de deuda denominados en dólares estadounidenses, en moneda local y corporativos. Creemos que los mercados emergentes que experimentan cambios fundamentales positivos pueden presentar oportunidades de inversión atractivas para los inversores. Para ayudar a lograr su objetivo, combinamos la asignación de país descendente ("top-down") con la selección de títulos ascendente ("bottom-up"). |
Euro Bond Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel atractivo de rentabilidad relativa, en euros, invirtiendo principalmente en emisiones de alta calidad de títulos de renta fija denominados en euros de emisores corporativos, públicos o garantizados por el sector público. |
Euro Corporate Bond Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel atractivo de rentabilidad relativa, en euros, invirtiendo principalmente en emisiones de alta calidad de títulos de renta fija denominados en euros de emisores corporativos y del sector privado ("bonos corporativos"). |
Euro Corporate Bond – Duration Hedged Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel atractivo de rentabilidad, en euros, tratando a la vez de reducir la exposición del fondo a las oscilaciones de los tipos de interés en el mercado. |
Euro Strategic Bond Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel atractivo de rentabilidad relativa, en euros, invirtiendo primordialmente en emisiones de títulos de renta fija denominados en euros de emisores corporativos, públicos o garantizados por el sector público. El fondo podrá invertir, de forma complementaria, en títulos de renta fija denominados en divisas distintas del euro. La exposición cambiaria en divisas distintas del euro podrá cubrirse en euros. |
Europe Opportunity Fund | Renta variable |
El objetivo de la cartera es lograr la revalorización del capital a largo plazo invirtiendo globalmente en compañías consolidadas y de reciente creación de alta calidad que el equipo de inversión considera infravaloradas en el momento de la compra. Para lograr este objetivo, el equipo de inversión suele decantarse por compañías que considera que presentan ventajas competitivas sostenibles y que pueden monetizarse mediante el crecimiento. El proceso de inversión integra el análisis de la sostenibilidad desde el punto de vista del cambio disruptivo, la fortaleza financiera, los factores externos de índole medioambiental y social y el buen gobierno (ESG). |
European Fixed Income Opportunities Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel atractivo de rentabilidad total, en euros, invirtiendo principalmente en títulos denominados en euros de emisores corporativos, públicos y vinculados al sector público de un amplio espectro de clases de activos de renta fija, incluidos bonos de alta rentabilidad, bonos con grado de inversión, bonos de titulización hipotecaria, bonos convertibles y divisas. |
European High Yield Bond Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel de rentabilidad atractivo, en euros, invirtiendo a nivel global principalmente en títulos de renta fija con baja calificación crediticia y sin calificación emitidos por emisores públicos, corporativos y agencias que ofrecen una rentabilidad superior a la generalmente obtenida en títulos de deuda en las cuatro categorías de calificación más altas de S&P o Moody's denominadas en divisas europeas. |
European Property Fund | Compañías globales inmobiliarias cotizadas |
Aspiramos a lograr rentabilidades atractivas a largo plazo ajustadas a riesgo invirtiendo en acciones de compañías inmobiliarias cotizadas que consideramos ofrecen el mejor valor relativo con respecto a sus activos subyacentes y sus beneficios. Este enfoque doble para la identificación de valor nos permite apreciar la valoración going concern de la compañía, así como al valor de liquidación de la cartera de inmuebles tangibles. Aplicamos análisis propios para valorar factores específicos del ámbito inmobiliario y factores más generales del mercado bursátil, así como factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), para calcular métricas de valoración apropiadas. También se incorporan consideraciones top-down en el proceso de construcción de la cartera y el equipo puede integrar inflexiones fundamentales previstas, consideraciones macroeconómicas y valoraciones de riesgos geopolíticos y de país, entre otros factores. |
Global Asset Backed Securities Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel atractivo de rentabilidad relativa, en dólares estadounidenses, invirtiendo principalmente en títulos de renta fija que sean titulaciones hipotecarias, titulizaciones hipotecarias comerciales, obligaciones hipotecarias garantizadas y bonos con garantía hipotecaria ("titulizaciones hipotecarias"). |
Global Balanced Fund | Multiactivos |
Su objetivo es lograr un nivel atractivo de rentabilidad gestionando un amplio conjunto de activos dentro de un intervalo de riesgo de entre el 4% y el 10%, el cual está sujeto a cambio. El fondo invierte principalmente en renta variable, renta fija, inversiones vinculadas a materias primas y efectivo. Los factores medioambientales, sociales y de gobierno pueden considerarse al valorar la rentabilidad total y la contribución al riesgo de la cartera. |
Global Balanced Sustainable Fund | Multiactivos |
Su objetivo es lograr un nivel atractivo de rentabilidad total gestionando un amplio conjunto de activos conforme a un intervalo de riesgo objetivo de entre el 4% y el 10%, en términos de volatilidad anualizada. El fondo invierte principalmente en títulos de renta variable, renta fija, instrumentos del mercado monetario y efectivo. Se integran factores medioambientales, sociales y de gobierno (ESG) en el proceso de inversión, aplicando exclusiones a las inversiones del fondo en renta variable y deuda pública y orientando las inversiones en acciones que mantiene el fondo directamente hacia líderes en ESG y en la transición hacia una economía baja en carbono. Asimismo, entre el 5% y el 30% de los activos del fondo se invertirán con gestores que expresamente tienen como objetivo ofrecer soluciones para diferentes temas medioambientales y sociales positivos, así como una rentabilidad financiera. El equipo de inversión se implica con las compañías acerca de cuestiones ESG que consideran materiales en términos de riesgo, rentabilidad o impacto. |
Global Bond Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel atractivo de rentabilidad, en dólares estadounidenses, seleccionando oportunidades en los distintos mercados, instrumentos y divisas. El Fondo está compuesto por títulos de renta fija a nivel global, con distintos vencimientos, denominados en dólares estadounidenses y otras divisas, incluidos los mercados emergentes. |
Global Brands Equity Income Fund | Renta variable |
Basado en el mismo proceso de inversión de alta calidad que Global Brands, el fondo tiene como objetivo ofrecer rentas atractivas y sostenidas empleando una estrategia de opciones conservadora, así como herramientas para la revalorización del capital a largo plazo. El análisis de cuestiones ESG y una implicación activa a cargo de los gestores de carteras son partes fundamentales del proceso de inversión. |
Global Brands Fund | Renta variable |
El equipo de inversión considera que las compañías de alta calidad que se asientan sobre posiciones de mercado dominantes y que cuentan con el respaldo de activos intangibles sólidos pueden generar rentabilidades atractivas a largo plazo. El análisis de cuestiones ESG y una implicación activa a cargo de los gestores de carteras son partes fundamentales del proceso de inversión. |
Global Convertible Bond Fund | Renta fija |
Su objetivo es lograr la revalorización del capital a largo plazo, en dólares estadounidenses, invirtiendo principalmente en bonos convertibles denominados en divisas globales emitidos por compañías que estén listadas o que operen tanto en mercados desarrollados como emergentes. |
Global Credit Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel atractivo de rentabilidad relativa, en dólares estadounidenses, invirtiendo principalmente en emisiones de alta calidad de títulos de renta fija denominados en divisas globales de emisores corporativos y del sector privado ("bonos corporativos") que estén constituidos o que operen tanto en mercados desarrollados como emergentes. |
Global Endurance Fund | Renta variable |
Tratamos de invertir principalmente en compañías de alta calidad consolidadas y emergentes de todo el mundo con ventajas competitivas duraderas, oportunidades de crecimiento sostenible, modelos de negocio valiosos y equipos directivos competentes. Nos centramos en el crecimiento a largo plazo, más que en acontecimientos a corto plazo, y la selección de valores se basa en un riguroso análisis fundamental. |
Global Fixed Income Opportunities Fund | Renta fija |
El fondo Global Fixed Income Opportunities combina un análisis macroeconómico descendente ("top-down") para determinar el posicionamiento óptimo de la beta de la cartera, con un riguroso análisis fundamental y cuantitativo ascendente ("bottom-up") para orientar nuestras decisiones de gestión activa. Nuestro enfoque para gestionar una estrategia activa y flexible consiste en generar rentabilidades atractivas ajustadas por riesgo mediante una cartera altamente diversificada construida a partir de un amplio conjunto de activos de renta fija, prestando especial atención a las correlaciones entre las clases de activos para combinar los riesgos de manera óptima. |
Global Focus Property Fund | Compañías globales inmobiliarias cotizadas |
El fondo invierte en una cartera de alta convicción centrada principalmente en renta variable que incluye certificados de depósito (como ADRs y GDRs) del sector inmobiliario global que pueden ofrecer las mejores rentabilidades totales esperadas. El fondo aplica una metodología de inversión disciplinada, bottom-up y basada en fundamentales. Invierte en compañías que el equipo considera que presentan el mejor potencial de rentabilidad total a futuro en función de la valoración relativa. El equipo evalúa factores específicos relativos al sector inmobiliario y factores más generales del mercado bursátil, así como factores medioambientales, sociales y de gobierno (ESG), en su análisis fundamental para calcular métricas de valoración apropiadas. Las consideraciones top-down se incorporan en el proceso de construcción de la cartera, al tiempo que el equipo busca lograr exposición a diferentes países y sectores e integra, entre otros elementos, inflexiones fundamentales previstas y consideraciones macroeconómicas. El equipo selecciona activamente posiciones en un número limitado de valores de renta variable. |
Global High Yield Bond Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel de rentabilidad atractivo, en dólares estadounidenses, invirtiendo principalmente en títulos de renta fija de emisores corporativos de todo el mundo con una calificación inferior a BBB- de S&P o Baa3 de Moody's, o de otro servicio de calificación internacionalmente reconocido, o que el asesor de inversiones determine que tiene una solvencia crediticia similar. La naturaleza global del fondo permite al gestor acceder a una mayor liquidez al abordar un mercado más amplio, buscar oportunidades de valor relativo y obtener exposición a diferentes clicos económicos a nivel mundial. |
Global Infrastructure Fund | Compañías globales inmobiliarias cotizadas |
Aplicamos un proceso de inversión ascendente ("bottom-up") bien definido orientado a valor y centrado en la inversión en títulos de renta variable de compañías de infraestructura cotizadas que en nuestra opinión ofrecen el mejor valor en relación al valor de la infraestructura subyacente y sus perspectivas de crecimiento, independientemente de las tendencias del mercado a corto plazo. |
Global Insight Fund | Renta variable |
Buscamos compañías establecidas y emergentes de todo el mundo que consideremos que cuentan con ventajas competitivas sostenibles, una visibilidad de negocio superior a la media, la capacidad de desplegar capital a tasas de rentabilidad altas, balances sólidos y un perfil de riesgo y rentabilidad atractivo. |
Global Opportunity Fund | Renta variable |
Das Portfolio strebt einen langfristigen Kapitalzuwachs durch Investitionen in erstklassige, gut etablierte und aufstrebende Unternehmen in aller Welt an, die nach Ansicht des Anlageteams zum Zeitpunkt des Erwerbs unterbewertet sind. Um dieses Ziel zu erreichen, sucht das Anlageteam generell nach Unternehmen, die seiner Meinung nach nachhaltige Wettbewerbsvorteile aufweisen, die sich durch Wachstum in Ertrag umwandeln lassen. Der Anlageprozess beinhaltet Nachhaltigkeitsanalysen im Hinblick auf disruptive Veränderungen, Finanzkraft, Umwelt-, soziale und Governance-Faktoren (auch bekannt als ESG-Faktoren). |
Global Permanence Fund | Renta variable |
Buscamos compañías consolidadas de todo el mundo que se beneficien de una escala eficiente. Buscamos compañías que consideremos que cuentan con un reconocimiento sólido de su nombre y ventajas competitivas sostenibles, una visibilidad de negocio superior a la media, la capacidad de desplegar capital a tasas de rentabilidad altas, balances sólidos y un perfil de riesgo y rentabilidad atractivo. |
Global Property Fund | Compañías globales inmobiliarias cotizadas |
Aspiramos a lograr rentabilidades atractivas a largo plazo ajustadas a riesgo invirtiendo en acciones de compañías inmobiliarias cotizadas que consideramos ofrecen el mejor valor relativo con respecto a sus activos subyacentes y sus beneficios. Este enfoque doble para la identificación de valor nos permite apreciar la valoración going concern de la compañía, así como al valor de liquidación de la cartera de inmuebles tangibles. Aplicamos análisis propios para valorar factores específicos del ámbito inmobiliario y factores más generales del mercado bursátil, así como factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), para calcular métricas de valoración apropiadas. También se incorporan consideraciones top-down en el proceso de construcción de la cartera y el equipo puede integrar inflexiones fundamentales previstas, consideraciones macroeconómicas y valoraciones de riesgos geopolíticos y de país, entre otros factores. |
Global Quality Fund | Renta variable |
El equipo de inversión considera que las compañías de alta calidad que se asientan sobre posiciones de mercado dominantes y que cuentan con el respaldo de activos intangibles sólidos pueden generar rentabilidades atractivas a largo plazo. El análisis de cuestiones ESG y una implicación activa a cargo de los gestores de carteras son partes fundamentales del proceso de inversión. |
Global Sustain Fund | Renta variable |
El fondo invierte generalmente en compañías que son intrínsecamente bajas en carbono, tienen una huella de carbono significativamente menor que el conjunto del mercado y cuentan con una política de exclusiones en función del carbono y un proceso de selección sólido. Además de sus exclusiones de carbono, la cartera excluye diversas actividades económicas**, por ejemplo, las relacionadas con el alcohol, los juegos de azar, el tabaco y las armas. El equipo de inversión considera que la implicación a largo plazo liderada por el gestor de carteras es una de las clave del proceso de inversión activa. |
Japanese Equity Fund | Renta variable |
Su objetivo es lograr la revalorización del capital a largo plazo, en yenes japoneses, invirtiendo principalmente en títulos de renta variable de compañías domiciliadas o cuya actividad comercial se desarrolle principalmente en Japón y que cotizan en mercados regulados o no regulados. |
NextGen Emerging Markets Fund | Renta Variable Emergente |
Buscamos ideas de inversión de nueva generación en mercados emergentes y frontera. Nos centramos en mercados de consumo que pasan desapercibidos y que se encuentran en las primeras fases de la revolución digital, pues ofrecen importantes oportunidades de negocio para compañías innovadoras y una senda hacia un desarrollo más sostenible. Basándonos en un proceso de inversión riguroso y reproducible, gestionamos una cartera concentrada de compañías dinámicas capaces de generar rentabilidades atractivas y sostenibles para los inversores a largo plazo. |
Short Maturity Euro Bond Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel atractivo de rentabilidad relativa, en euros, invirtiendo principalmente en emisiones de alta calidad de títulos de renta fija denominados en euros de emisores corporativos, públicos o garantizados por el sector público. A fin de reducir la volatilidad, el fondo invertirá principalmente en títulos con vencimientos máximos de cinco años. |
Sustainable Asia Equity Fund | Renta Variable Emergente |
Un fondo diversificado y sostenible “core” que busca invertir en compañías de calidad en mercados emergentes, que son financieramente atractivas y que también apoyan el desarrollo medioambiental y/o socialmente sostenible. En nuestro proceso de inversión, integramos el análisis financiero macro y bottom-up junto a la dedicación del gestor para llegar a una cartera básica de 60 a 80 acciones. El objetivo del fondo es lograr una huella de carbono más baja que el índice MSCI All Country Asia ex Japan Net en conjunto, está alineado positivamente con nuestros temas de desarrollo sostenible: transición energética responsable, economía circular y producción sostenible, mejores acceso y asequibilidad, así como trabajo e innovación decentes, e incluye la integración ESG. |
Sustainable Emerging Markets Equity Fund | Renta Variable Emergente |
Un fondo diversificado y sostenible “core” que busca invertir en compañías de calidad en mercados emergentes, que son financieramente atractivas y que también apoyan el desarrollo medioambiental y/o socialmente sostenible. En nuestro proceso de inversión, integramos el análisis financiero macro y bottom-up junto a la dedicación del gestor para llegar a una cartera básica de 60 a 80 acciones. El objetivo del fondo es lograr una huella de carbono más baja que el índice MSCI EM Net en conjunto y se encuentra alineado de forma positiva con nuestros temas de desarrollo sostenible de transición energética responsable, economía circular y producción sostenible, mejores acceso y asequibilidad, así como trabajo e innovación decente, e integra factores ESG. |
Sustainable Euro Corporate Bond Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel atractivo de rentabilidad relativa, en euros, invirtiendo en valores de renta fija denominados en euros emitidos por compañías. El proceso de inversión del fondo promueve consideraciones ESG e incorpora una implicación activa con los equipos directivos de las compañías en torno a cuestiones ESG. Los valores se seleccionan de modo que se cumpla un conjunto estricto de criterios de sostenibilidad. El fondo excluye determinados emisores y sectores para reducir la exposición a riesgos de sostenibilidad y se adhiere a salvaguardas mínimas y normas éticas. Además, se centra en los emisores que son los mejores de su clase, prohibiendo invertir en emisores que se enmarquen en el 20% inferior de cada sector, de acuerdo con una metodología de puntuación propia, y aspira a lograr la neutralidad en carbono de la cartera para 2050. Para obtener más información, consulte la Política de exclusiones de inversión y el documento de la metodología de MSIM sobre neutralidad en carbono de la renta fija. |
Sustainable Euro Strategic Bond Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel atractivo de rentabilidad relativa, en euros, invirtiendo en valores de renta fija denominados en euros emitidos por compañías, gobiernos o entidades garantizadas por gobiernos. El proceso de inversión del fondo promueve consideraciones ESG e incorpora una implicación activa con los equipos directivos de las compañías en torno a cuestiones ESG. Los valores se seleccionan de modo que se cumpla un conjunto estricto de criterios de sostenibilidad. El fondo excluye determinados emisores y sectores para reducir la exposición a riesgos de sostenibilidad y se adhiere a salvaguardas mínimas y normas éticas. Además, se centra en los emisores que son los mejores de su clase, prohibiendo invertir en emisores que se enmarquen en el 20% inferior de cada sector, de acuerdo con una metodología de puntuación propia, y aspira a lograr la neutralidad en carbono de la cartera para 2050. Para obtener más información, consulte la Política de exclusiones de inversión y el documento de la metodología de MSIM sobre neutralidad en carbono de la renta fija. |
Sustainable Global High Yield Bond Fund | Renta fija |
El fondo sigue el proceso de inversión establecido y definido adecuadamente por el gestor para identificar oportunidades que tienen como objetivo aumentar al máximo la rentabilidad total de emisores de bonos globales. El fondo combina investigación fundamental bottom-up de crédito con análisis de factores de riesgo top-down para confeccionar una cartera global carente de sesgos regionales. El proceso de inversión del fondo enfatiza las consideraciones ESG e incorpora una implicación activa con los equipos directivos de las compañías en torno a cuestiones ESG. Los valores se seleccionan de modo que se cumpla un conjunto estricto de criterios de sostenibilidad. El fondo excluye determinados emisores y sectores para reducir la exposición a riesgos de sostenibilidad y se adhiere a salvaguardas mínimas y normas éticas. Además, se centra en los emisores que son los mejores de su clase, prohibiendo invertir en emisores que se enmarquen en el 20% inferior de cada sector, de acuerdo con una metodología de puntuación propia, y aspira a lograr la neutralidad en carbono de la cartera para 2050. Para obtener más información, consulte la Política de exclusiones de inversión y el documento de la metodología de MSIM sobre neutralidad en carbono de la renta fija. |
Sustainable US High Yield Bond Fund | Renta fija |
El fondo sigue el proceso de inversión establecido y definido adecuadamente por el gestor para identificar oportunidades que tienen como objetivo aumentar al máximo la rentabilidad total de emisores de bonos estadounidenses. El proceso de inversión del fondo enfatiza las consideraciones ESG e incorpora una implicación activa con los equipos directivos de las compañías en torno a cuestiones ESG. Los valores se seleccionan de modo que se cumpla un conjunto estricto de criterios de sostenibilidad. El fondo excluye determinados emisores y sectores para reducir la exposición a riesgos de sostenibilidad y se adhiere a salvaguardas mínimas y normas éticas. Además, se centra en los emisores que son los mejores de su clase, prohibiendo invertir en emisores que se enmarquen en el 20% inferior de cada sector, de acuerdo con una metodología de puntuación propia, y aspira a lograr la neutralidad en carbono de la cartera para 2050. Para obtener más información, consulte la Política de exclusiones de inversión y el documento de la metodología de MSIM sobre neutralidad en carbono de la renta fija. |
US Advantage Fund | Renta variable |
Buscamos compañías establecidas de gran capitalización en Estados Unidos que consideremos que cuentan con un reconocimiento sólido de su nombre y ventajas competitivas sostenibles, una visibilidad de negocio superior a la media, la capacidad de desplegar capital a tasas de rentabilidad altas, balances sólidos y un perfil de riesgo y rentabilidad atractivo. |
US Dollar Corporate Bond Fund | Renta fija |
Su objetivo es obtener una rentabilidad total atractiva de la revalorización de los precios y las rentas invirtiendo en una cartera diversificada de deuda de alta calidad de emisores corporativos y del sector privado. Para lograr este objetivo, el fondo, que está orientado hacia el valor, combina evaluaciones macroeconómicas descendentes ("top-down") con rigurosos análisis fundamentales ascendentes ("bottom-up"). |
US Dollar High Yield Bond Fund | Renta fija |
Nos centramos en los créditos del mercado intermedio, o créditos con menos de 1.000 millones de dólares estadounidenses de deuda total en circulación utilizando un enfoque de renta fija orientado al valor. De acuerdo con nuestra experiencia, las emisiones del mercado intermedio en relación con competidores de mayor tamaño pueden proporcionar rentabilidades superiores, cupones más altos, vencimientos más cortos y menor volatilidad, con tasas de incumplimiento que generalmente están en línea con el mercado en general. |
US Dollar Short Duration Bond Fund | Renta fija |
Su objetivo es ofrecer un nivel atractivo de rentabilidad a lo largo de todo el ciclo de mercado invirtiendo principalmente en títulos de renta fija de alta calidad denominados en dólares estadounidenses. Para conseguirlo, el fondo combina nuestras perspectivas macroeconómicas descendentes ("top-down") y una asignación de activos mediante rigurosos análisis cuantitativos y fundamentales ascendentes ("bottom-up") que orientan nuestras decisiones de gestión activa. |
US Dollar Short Duration High Yield Bond Fund | Renta fija |
Nos centramos en los créditos del mercado intermedio, o créditos con menos de 1.000 millones de dólares estadounidenses de deuda total en circulación utilizando un enfoque de renta fija orientado al valor. De acuerdo con nuestra experiencia, las emisiones del mercado intermedio en relación con competidores de mayor tamaño pueden proporcionar rentabilidades superiores, cupones más altos, vencimientos más cortos y menor volatilidad, con tasas de incumplimiento que generalmente están en línea con el mercado en general. |
US Focus Property Fund | Compañías globales inmobiliarias cotizadas |
El fondo invierte en una cartera de alta convicción centrada principalmente en renta variable que incluye certificados de depósito (como ADRs y GDRs) del sector inmobiliario estadounidense que pueden ofrecer las mejores rentabilidades totales esperadas. El fondo aplica una metodología de inversión disciplinada, bottom-up y basada en fundamentales. Invierte en compañías que el equipo considera que presentan el mejor potencial de rentabilidad total a futuro en función de la valoración relativa. El equipo evalúa factores específicos relativos al sector inmobiliario y factores más generales del mercado bursátil, así como factores medioambientales, sociales y de gobierno (ESG), en su análisis fundamental para calcular métricas de valoración apropiadas. Las consideraciones top-down se incorporan en el proceso de construcción de la cartera, al tiempo que el equipo busca lograr exposición a diferentes sectores e integra, entre otros elementos, inflexiones fundamentales previstas y consideraciones macroeconómicas. El equipo selecciona activamente posiciones en un número limitado de valores de renta variable. |
US Growth Fund | Renta variable |
Buscamos compañías establecidas y emergentes de gran capitalización en Estados Unidos que consideremos que cuentan con ventajas competitivas sostenibles, una visibilidad de negocio superior a la media, la capacidad de desplegar capital a tasas de rentabilidad altas, balances sólidos y un perfil de riesgo y rentabilidad atractivo. |
US Insight Fund | Renta variable |
Buscamos compañías establecidas y emergentes en Estados Unidos que consideremos que cuentan con ventajas competitivas sostenibles, una visibilidad de negocio superior a la media, la capacidad de desplegar capital a tasas de rentabilidad altas, balances sólidos y un perfil de riesgo y rentabilidad atractivo. |
US Property Fund | Compañías globales inmobiliarias cotizadas |
Aspiramos a lograr rentabilidades atractivas a largo plazo ajustadas a riesgo invirtiendo en acciones de compañías inmobiliarias cotizadas que consideramos ofrecen el mejor valor relativo con respecto a sus activos subyacentes y sus beneficios. Este enfoque doble para la identificación de valor nos permite apreciar la valoración going concern de la compañía, así como al valor de liquidación de la cartera de inmuebles tangibles. Aplicamos análisis propios para valorar factores específicos del ámbito inmobiliario y factores más generales del mercado bursátil, así como factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), para calcular métricas de valoración apropiadas. También se incorporan consideraciones top-down en el proceso de construcción de la cartera y el equipo puede integrar inflexiones fundamentales previstas, consideraciones macroeconómicas y valoraciones de riesgos geopolíticos y de país, entre otros factores. |
Vitality Fund | Renta variable |
Buscamos compañías del sector sanitario de Estados Unidos, activas principalmente en el descubrimiento, el desarrollo, la producción o la distribución de productos o servicios relacionados con avances sanitarios y que consideremos que cuentan con ventajas competitivas sostenibles, iniciativas sólidas de investigación y desarrollo, así como un flujo de productos nuevos fructífero, solidez financiera y un perfil de riesgo y rentabilidad atractivo. |
Article 9 products are those which have a sustainable investment objective and which integrate sustainability into the investment process in a binding manner.
NOMBRE | Clase de activo | Descripción |
---|---|---|
Calvert Sustainable Climate Aligned Fund | Renta variable |
El objetivo de inversión de Calvert Sustainable Climate Aligned Fund es lograr la revalorización del capital a largo plazo, en USD, principalmente invirtiendo en compañías que llevan a cabo actividades económicas que abordan la transición climática y/o que se encuentran alineadas con los objetivos de descarbonización a largo plazo del Acuerdo de París. El fondo mantendrá un perfil de carbono conforme con los objetivos de neutralidad del Acuerdo de París, según refleje el índice de referencia correspondiente alineado con dicho Acuerdo; en caso de que no se disponga de un índice de referencia autorizado alineado con el Acuerdo de París, mantendrá una huella de carbono sustancialmente inferior, al menos, un 50% menor que la del índice de referencia de mercado subyacente, y teniendo en cuenta los objetivos de reducción de carbono a largo plazo del Acuerdo de París que podrían justificar una revisión de la banda objetivo de reducción a lo largo del tiempo. La huella de carbono se mide como la intensidad de carbono media ponderada, definida como las toneladas de CO2 por cada millón de dólares de valor empresarial, incluido el efectivo. |
Calvert Sustainable Climate Transition Fund | Compañías globales inmobiliarias cotizadas |
El fondo aspira a lograr su objetivo de mitigación del cambio climático y adaptación a él invirtiendo en compañías con modelos de negocio que, o bien de manera directa incidan en la reducción de las emisiones de carbono, o bien inviertan cantidades significativas de capital en inmovilizado material, tecnología y procesos que contribuirán a facilitar unas menores emisiones de carbono en el futuro y que asimismo gocen de la consideración de inversiones sostenibles. |
Calvert Sustainable Developed Europe Equity Select Fund | Renta variable |
El objetivo de inversión de Calvert Sustainable Developed Europe Equity Select Fund es lograr la revalorización del capital a largo plazo, en EUR, principalmente invirtiendo en compañías que llevan a cabo actividades económicas que abordan retos medioambientales o sociales globales tocantes a ámbitos como la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia de los recursos, la diversidad, la igualdad y la inclusión, el respeto de los derechos humanos, la responsabilidad de los productos, la gestión del capital humano, un gobierno responsable y operaciones transparentes o que son líderes en la gestión de riesgos y oportunidades medioambientales o sociales sustanciales desde el punto de vista financiero. Esta fondo además tiene en cuenta los objetivos de reducción del carbono a largo plazo del Acuerdo de París y de avance en diversidad, igualdad e inclusión. |
Calvert Sustainable Developed Markets Equity Select Fund | Renta variable |
El objetivo de inversión de Calvert Sustainable Developed Markets Equity Select Fund es lograr la revalorización del capital a largo plazo, en USD, principalmente invirtiendo en compañías que llevan a cabo actividades económicas que abordan retos medioambientales o sociales globales como la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia de los recursos, la diversidad, la igualdad y la inclusión, el respeto de los derechos humanos, la responsabilidad de los productos, la gestión del capital humano, un gobierno responsable y operaciones transparentes o que son líderes en la gestión de riesgos y oportunidades medioambientales o sociales sustanciales desde el punto de vista financiero. Esta fondo además tiene en cuenta los objetivos de reducción del carbono a largo plazo del Acuerdo de París y de avance en diversidad, igualdad e inclusión. |
Calvert Sustainable Diversity, Equity and Inclusion Fund | Renta variable |
El objetivo de inversión de Calvert Sustainable Diversity, Equity and Inclusion Fund es lograr la revalorización del capital a largo plazo, en USD, y progresar en factores de diversidad, igualdad e inclusión, principalmente invirtiendo en compañías líderes o que están mejorando de forma sustancial en cuanto a la diversidad de sus plantillas y una cultura de trabajo igualitaria e inclusiva. El fondo tratará de mantener niveles altos de diversidad en las plantillas de las compañías de su cartera, y más altos que en el caso del índice de referencia subyacente, medida por el porcentaje medio de presencia femenina en el consejo y el porcentaje medio de consejeros de etnias insuficientemente representadas. |
Calvert Sustainable Emerging Markets Equity Select Fund | Renta variable |
El objetivo de inversión de Calvert Sustainable Emerging Markets Equity Select Fund es lograr la revalorización del capital a largo plazo, en USD, principalmente invirtiendo en compañías que llevan a cabo actividades económicas que abordan retos medioambientales o sociales globales tocantes a ámbitos como la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia de los recursos, la diversidad, la igualdad y la inclusión, el respeto de los derechos humanos, la responsabilidad de los productos, la gestión del capital humano, un gobierno responsable y operaciones transparentes o que son líderes en la gestión de riesgos y oportunidades medioambientales o sociales sustanciales desde el punto de vista financiero. Esta fondo además tiene en cuenta los objetivos de reducción del carbono a largo plazo del Acuerdo de París y de avance en diversidad, igualdad e inclusión. |
Calvert Sustainable Global Green Bond Fund | Renta fija |
El fondo invertirá principalmente en bonos verdes, incluidos activos globales de compañías, gobiernos y emisores relacionados con las administraciones públicas de todo el espectro de clases de activos de renta fija. Calvert integra la valoración de temas de sostenibilidad y cuestiones ESG en su toma de decisiones de inversión de modo discrecional, como aquí se detalla. Además, el asesor de inversiones podrá valorar las aportaciones positivas y negativas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU e implicarse con la dirección de las compañías acerca de prácticas de gobierno y cuestiones medioambientales o sociales a las que se enfrente una compañía que considere importantes. |
Calvert Sustainable US Equity Select Fund | Renta variable |
El objetivo de inversión de Calvert Sustainable US Equity Select Fund es lograr la revalorización del capital a largo plazo, en USD, principalmente invirtiendo en compañías que llevan a cabo actividades económicas que abordan retos medioambientales o sociales globales tocantes a ámbitos como la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia de los recursos, la diversidad, la igualdad y la inclusión, el respeto de los derechos humanos, la responsabilidad de los productos, la gestión del capital humano, un gobierno responsable y operaciones transparentes o que son líderes en la gestión de riesgos y oportunidades medioambientales o sociales sustanciales desde el punto de vista financiero. Esta fondo además tiene en cuenta los objetivos de reducción del carbono a largo plazo del Acuerdo de París y de avance en diversidad, igualdad e inclusión. |