Perspectivas
Cómo mantener la resiliencia en una recesión
|
Resiliencia
|
• |
mayo 31, 2020
|
mayo 31, 2020
|
Cómo mantener la resiliencia en una recesión |
DATO NÚMERO 1: Invertir en acciones es arriesgado, pero, en términos históricos, merece la pena asumir el riesgo
La pandemia de la COVID-19, al igual que la crisis de los misiles de Cuba en la década de 1960, el desplome de 1987 o la crisis financiera de 2008-2009, ha supuesto el final de uno de los ciclos alcistas más prolongados de la historia. Sin embargo, la historia demuestra que los inversores pacientes que permanecen en el mercado durante un ciclo íntegro se ven recompensados.
Fuente: Bloomberg, GIC de Morgan Stanley Wealth Management.
DATO NÚMERO 2: No se puede predecir la duración de los ciclos del mercado
Es imposible predecir con precisión cuándo terminará una pandemia. Lo mismo sucede con los ciclos del mercado. Un análisis de las correcciones del mercado de más del 5% desde 2009 muestra que pueden durar de unos días a meses. Las recuperaciones también pueden presentar duraciones muy dispares.
|
CORRECCIONES |
RECUPERACIONES |
Duración mínima |
4 días |
3 días |
Duración máxima |
266 días |
197 días |
Fuente: Bloomberg, GIC de Morgan Stanley Wealth Management.
LO QUE MÁS IMPORTA: Su respuesta a la volatilidad del mercado →
Hipótesis durante un mercado bajista
Fuente: índice MSCI World, Morgan Stanley Investment Management