Insight Article Desktop Banner
 
 
Global Equity Observer
  •  
septiembre 27, 2022

Access Active

Insight Video Mobile Banner
 
septiembre 27, 2022

Access Active


Global Equity Observer

Access Active

Share Icon

septiembre 27, 2022

 
 

La caída de los mercados, el aumento de los tipos y de la inflación, la pandemia, las guerras, la desglobalización, la sequía, la crisis energética, la áspera situación política y el menor optimismo regulatorio hacen que nuestro equipo confíe en las ventajas de nuestro enfoque de selección de acciones bottom-up.

 
 

Esto permite mantener la cabeza fría y mantener un rumbo claro en un entorno que, por lo demás, no deja de calentarse. El final del verano en el hemisferio norte también presagia la vuelta a la actividad en septiembre, por lo que parece un buen momento para revisar nuestra interpretación y lo atractivo de invertir de una forma realmente activa.

Qué significa para nosotros la gestión activa

  • Análisis activo: además de nuestros controles habituales que nos sirven para señalar aquellas compañías que cumplen nuestros criterios de inversión preferentes, nuestros detallados informes iniciales y nuestros modelos, que valora el equipo en su conjunto, se complementan con el análisis de riesgo ESG (medioambiental, social y de gobierno) en nuestros informes sobre indicadores de riesgos sustanciales.
  • Toma activa de decisiones: cuestionamos el modelo y la tesis de inversión, replanteándonos la propuesta, no el quien la realiza. Creemos que es más probable tomar decisiones de calidad una vez se aclaran mediante análisis todas las objeciones que plantean los demás integrantes del equipo. En última instancia, incluso con diversas opiniones alrededor de la mesa, nos alineamos con la misión de identificar compounders de alta calidad potenciales, es decir, compañías con ingresos recurrentes, rentabilidades sobre el capital operativo sosteniblemente elevadas, flujos de efectivo libre sólidos y retorno del capital a los accionistas, todo ello, con valoraciones razonables.
  • Implicación activa: es importante reunirnos con los equipos de dirección de las compañías. Esto implica una preparación minuciosa y un uso pragmático de las oportunidades para reunirnos con los CEOs, la dirección financiera y la presidencia de algunas de las compañías más importantes del mundo, así como una oportunidad para poner a prueba hipótesis, evaluar la integridad y comprender la estrategia, los incentivos, la asignación de capital y el compromiso de la dirección con las rentabilidades sobre el capital operativo.
  • Elaboración de una cartera activa: este enfoque no implica una rotación elevada. De hecho, con un análisis disciplinado y una tendencia por decir "no" a las acciones que no cumplen los criterios necesarios, es de esperar que la rotación anual de la cartera se reduzca al mínimo, en el orden de entre el 20% y el 30%. Las compañías de alta calidad no son habituales y la cartera debe ser tan concentrada como permita la convicción. Además, nuestras carteras están diseñadas para generar un perfil asimétrico de rentabilidades que los lleva a captar menos potencial alcista en periodos de subida, pero procurando reducir la participación en las caídas en situaciones de mercado complicadas como las que estamos experimentando en 2022.
  • Seguimiento activo: empleamos un repositorio centralizado de análisis, datos en tiempo real y paneles de noticias para estar al día y poner en común la evolución de los eventos corporativos en curso. Los equipos de riesgo, independientes, también ofrecen una segunda línea de defensa más allá del equipo de inversión, pues también brindan información, según resulta necesaria, sobre nuestras carteras con un “active share” elevado.
  • Desarrollo activo del equipo: con diez gestores de carteras y cuatro analistas, además de un equipo de especialistas en carteras, el equipo de inversión cuenta con los recursos necesarios para centrarse en lo que importa y abarcar el universo de oportunidades. Avanzamos entre la investigación científica y la licencia artística, el análisis cuantitativo y la expresión creativa, el aprendizaje de la experiencia y la apertura a nuevas ideas, todo ello, con el fin de crear una cultura en la que los miembros del equipo conciban trabajar aquí hasta su jubilación. Mientras tanto, diversos miembros del equipo se implican activamente en la contratación y la selección para asegurar que en todo momento tengamos acceso al mejor talento.
  • Atención y comunicación activas con el cliente: nuestro objetivo es lograr estrategias de inversión de primer orden a escala global, acompañadas por una comunicación líder mundial con nuestros clientes. Los gestores de carteras y los especialistas de producto están a su disposición para informarle en persona en cualquier lugar del mundo y a través de una amplia gama de publicaciones, seminarios web y eventos.

La alta calidad está, por naturaleza, menos expuesta a posibles acontecimientos adversos. No podemos influir en el entorno macroeconómico, político o regulatorio, ni siquiera predecirlo, pero sí podemos aspirar a velar por que los valores que mantenemos sean los más sólidos que podamos encontrar y que las compañías que seleccionamos cuenten con equipos de dirección que más probablemente prevean, mitiguen y gestionen con resiliencia en periodos de adversidad. Empleamos gestores de carteras activos que poseen acciones para el largo plazo, en lugar de arrendarlas, para filtrar datos y el ruido a corto plazo, con el fin de lograr impulsores de la rentabilidad relevantes y sustanciales a largo plazo.

Por su parte, los reguladores también se están volviendo activos, lo cual planteará nuevos obstáculos a las compañías. Por más que los gobiernos de todo el mundo analicen el impacto de los cambios de la última década —de carácter tecnológico, social y medioambiental—, la amenaza de la regulación ha crecido. Más allá de esto, consideramos que los mercados todavía no reflejan por completo el conjunto de cuestiones que complicarán la situación actual de las compañías a partir de este momento y la posibilidad de que, más a largo plazo, todas las empresas se enfrenten a unos costes estructurales mayores que bien podrían pesar sobre sus beneficios. Así pues, como llevamos indicando algún tiempo, es posible que la resiliencia de los beneficios y la capacidad de fijación de precios pasen a ser activos cada vez más importantes. Con el sesgo principal de nuestras carteras hacia sectores defensivos de calidad, nos reconforta de cierta manera de cara al futuro la posibilidad de que los beneficios de las carteras aguanten mejor que el conjunto del mercado y que los inversores que escojan un enfoque activo resulten haber acertado.

 
bruno.paulson
Managing Director
International Equity Team
 
laura.bottega
COO and Head of Client Experience, International Equity
 
 
Fondos destacados
 
 
 
ARTÍCULOS RELACIONADOS
 
ARTÍCULOS RELACIONADOS
 
 

Consideraciones sobre riesgos

No existe garantía de que una cartera vaya a alcanzar su objetivo de inversión. Las carteras están sujetas al riesgo de mercado, que es la posibilidad de que bajen los valores de mercado de los títulos que posee la cartera. Los valores de mercado pueden cambiar a diario por acontecimientos económicos y de otro tipo (por ejemplo, catástrofes naturales, crisis sanitarias, atentados terroristas, conflictos y disturbios) que afecten a mercados, países, compañías o gobiernos. Resulta difícil predecir el momento en que se producirán tales acontecimientos, así como su duración y sus posibles efectos adversos (por ejemplo, para la liquidez de las carteras). En consecuencia, su inversión en esta estrategia podrá comportar pérdidas. Tenga en cuenta que esta estrategia puede estar sujeta a determinados riesgos adicionales. Los cambios en la economía mundial, el consumo, la competencia, la evolución demográfica y las preferencias de los consumidores, la regulación pública y las condiciones económicas podrían afectar negativamente a compañías con negocios globales y tener un impacto desfavorable en la estrategia en mayor medida que si los activos de esta estuvieran invertidos en una variedad más amplia de compañías. En general, los valores de los títulos de renta variable también fluctúan en respuesta a actividades propias de una compañía. Las inversiones en mercados extranjeros comportan riesgos específicos como, por ejemplo, de divisa, políticos, económicos y de mercado. Las acciones de compañías de pequeña y mediana capitalización entrañan riesgos específicos, como una limitación de líneas de productos, mercados y recursos financieros y una volatilidad de mercado mayor que los títulos de compañías más grandes y consolidadas. Los riesgos de invertir en países de mercados emergentes son mayores que los riesgos asociados a inversiones en mercados desarrollados extranjeros. Los instrumentos derivados pueden incrementar las pérdidas de forma desproporcionada y tener un impacto significativo en la rentabilidad. También pueden estar sujetos a riesgos de contraparte, liquidez, valoración, correlación y de mercado. Los títulos ilíquidos pueden ser más difíciles de vender y de valorar que los que cotizan en mercados organizados (riesgo de liquidez). Las carteras no diversificadas a menudo invierten en un número más reducido de emisores. En consecuencia, los cambios en la situación financiera o el valor de mercado de un solo emisor pueden causar una mayor volatilidad. Las estrategias ESG que incorporan inversión de impacto y/o factores medioambientales, sociales y de gobierno (ESG) podrían provocar que la rentabilidad relativa de la inversión se desvíe de otras estrategias o índices de referencia generales del mercado, en función de que los sectores o las inversiones de que se trate gocen o no del favor del mercado. Por tanto, no se garantiza que las estrategias ESG vayan a traducirse en rentabilidades de inversión más favorables. 

 
 

DEFINICIONES

La rotación anual mide el porcentaje de valores de la cartera que ha cambiado durante el ejercicio más reciente.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

No existen garantías de que una estrategia de inversión vaya a funcionar en todas las condiciones de mercado, por lo que cada inversor debe evaluar su capacidad para invertir a largo plazo, especialmente en periodos de retrocesos en el mercado.

Una cuenta gestionada por separado podría no ser adecuada para todos los inversores. Las cuentas gestionadas por separado según la estrategia concreta incluyen diversos títulos que pueden no seguir necesariamente la rentabilidad de un índice concreto. Se requiere un nivel mínimo de activos.

Para obtener información importante sobre los gestores de inversiones, consulte la parte 2 del formulario ADV.

Los puntos de vista y las opiniones y/o los análisis expresados pertenecen al autor o al equipo de inversión en la fecha de elaboración de este documento, podrán variar en cualquier momento sin previo aviso debido a las condiciones del mercado o económicas y podrían no llegar a materializarse. Además, tales puntos de vista no se actualizarán o revisarán de otro modo con el fin de recoger la información disponible o las circunstancias existentes y los cambios que se produzcan después de la fecha de publicación. Los puntos de vista expresados no reflejan los de todo el personal de inversión de Morgan Stanley Investment Management (MSIM) ni los de sus sociedades dependientes o filiales (en conjunto "la firma") y podrían no plasmarse en todos los productos y las estrategias que esta ofrece.

Las previsiones y/o las estimaciones que se facilitan en este documento pueden variar y no llegar a materializarse. La información relativa a rentabilidades de mercado previstas y perspectivas de mercado se basa en los estudios, los análisis y las opiniones de los autores o el equipo de inversión. Estas conclusiones son de naturaleza especulativa, pueden no llegar a producirse y no pretenden predecir la rentabilidad futura de ningún producto o estrategia concretos que ofrece la firma. Los resultados futuros pueden diferir significativamente dependiendo de factores tales como cambios en los títulos, los mercados financieros o las condiciones económicas en general.

Este documento se ha preparado sobre la base de información disponible de forma pública, datos desarrollados internamente y otras fuentes externas consideradas fiables. Sin embargo, no se formula declaración alguna con respecto a su exactitud y la firma no ha buscado verificar de forma independiente la información obtenida de fuentes públicas y de terceros.

Este documento es una comunicación general que no es imparcial y toda la información provista se ha elaborado exclusivamente a efectos ilustrativos y formativos y no constituye una oferta o una recomendación para comprar o vender títulos concretos ni para adoptar una estrategia de inversión determinada. La información recogida en este documento no se ha elaborado atendiendo a las circunstancias particulares de ningún inversor y no constituye asesoramiento de inversiones ni debe interpretarse en modo alguno como asesoramiento fiscal, contable, jurídico o regulatorio. Por consiguiente, antes de tomar una decisión de inversión, los inversores deben consultar a un asesor jurídico y financiero independiente para que les informe sobre las consecuencias fiscales de tal inversión.

Los diagramas y los gráficos que se recogen en este documento se proporcionan con fines meramente ilustrativos. La rentabilidad pasada no es garantía de resultados futuros.

La cuenta representativa ha empleado la estrategia de inversión de manera similar a la utilizada en las cuentas gestionadas por separado del equipo y otros vehículos de inversión, es decir, que en general se rigen de manera coherente. Sin embargo, las decisiones de gestión de carteras tomadas para tal cuenta representativa pueden diferir (es decir, con respecto a la liquidez o la diversificación) de las decisiones que el equipo de gestión de carteras tomaría para cuentas gestionadas por separado y otros vehículos de inversión. Además, las posiciones y la actividad de la cartera de la cuenta representativa pueden no ilustrar algunas cuentas gestionadas por separado en el marco de esta estrategia por el hecho de que rijan directrices de inversión o restricciones de cliente diferentes.

Los índices no están gestionados y no incluyen gastos, comisiones o gastos de suscripción. No es posible invertir directamente en un índice. La propiedad intelectual de los índices que se mencionan en este documento (incluidas las marcas comerciales registradas) corresponde a sus concedentes de licencia. Los concedentes de licencia no patrocinan, respaldan, venden ni promocionan en modo alguno ningún producto basado en índices, por lo que no tendrán responsabilidad alguna a este respecto.

Este documento no es un producto del departamento de análisis de Morgan Stanley y no debe considerarse un documento de análisis o una recomendación basada en análisis.

La firma no ha autorizado a intermediarios financieros a utilizar y distribuir este documento salvo que su uso o su distribución sean conformes con las disposiciones legislativas y reglamentarias aplicables. Además, los intermediarios financieros deberán comprobar por sí mismos que la información recogida en este documento es adecuada para las personas destinatarias, teniendo en cuenta sus circunstancias y sus objetivos. La firma no será responsable del uso o el uso inapropiado de este documento por cualesquiera tales intermediarios financieros y declina toda responsabilidad al respecto.

Este documento podrá traducirse a otros idiomas. Cuando se haga tal traducción, la versión en inglés se considerará definitiva. En caso de discrepancias entre la versión en inglés y cualquier versión de este documento en otro idioma, prevalecerá la versión en inglés.

La totalidad o parte de este documento no puede ser reproducida, copiada, modificada, utilizada para crear un trabajo derivado, ejecutada, mostrada, publicada, cargada, objeto de licencia, enmarcada, distribuida o transmitida directa o indirectamente ni cualquiera de sus contenidos divulgados a terceros sin el consentimiento expreso por escrito de la firma. Este documento no puede ser objeto de enlace a menos que el hipervínculo sea para uso personal y no comercial. Toda la información que figura en este documento es propia y cuenta con la protección de la legislación sobre derechos de autor y demás leyes aplicables.

Morgan Stanley Investment Management es la división de gestión de activos de Morgan Stanley.

DISTRIBUCIÓN

Este documento se dirige exclusivamente a personas que residan en jurisdicciones donde la distribución o la disponibilidad de la información que aquí se recoge no vulneren las leyes o los reglamentos locales y solo se distribuirá entre estas personas.

MSIM, división de gestión de activos de Morgan Stanley (NYSE: MS), y sus filiales disponen de acuerdos a fin de comercializar los productos y servicios de cada compañía. Cada filial de MSIM está regulada según corresponda en la jurisdicción en la que opera. Las filiales de MSIM son: Eaton Vance Management (International) Limited, Eaton Vance Advisers International Ltd, Calvert Research and Management, Eaton Vance Management, Parametric Portfolio Associates LLC, Atlanta Capital Management LLC, Eaton Vance Management International (Asia) Pte. Ltd.

Este documento lo ha emitido una o más de las siguientes entidades:

EMEA

Este documento se dirige únicamente a clientes profesionales/acreditados.

En la UE, los documentos de MSIM y Eaton Vance los emite MSIM Fund Management (Ireland) Limited (“FMIL”). FMIL está regulada por el Banco Central de Irlanda y está constituida en Irlanda como sociedad de responsabilidad limitada con el número de registro 616661 y tiene su domicilio social en The Observatory, 7-11 Sir John Rogerson's Quay, Dublín 2, D02 VC42 (Irlanda).

Fuera de la UE, los documentos de MSIM los emite Morgan Stanley Investment Management Limited (MSIM Ltd.), autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera. Inscrita en Inglaterra. Número de registro: 1981121. Domicilio social: 25 Cabot Square, Canary Wharf, Londres E14 4QA.

En Suiza, los documentos de MSIM los emite Morgan Stanley & Co. International plc, London (Zurich Branch). Autorizada y regulada por la Eidgenössische Finanzmarktaufsicht (“FINMA”). Domicilio social: Beethovenstraße 33, 8002 Zúrich (Suiza).

Fuera de Estados Unidos y la UE, los documentos de Eaton Vance los emite Eaton Vance Management (International) Limited (“EVMI”) 125 Old Broad Street, Londres EC2N 1AR (Reino Unido), que está autorizada y regulada en el Reino Unido por la Autoridad de Conducta Financiera.

Italia: MSIM FMIL (Milan Branch) (Sede Secondaria di Milano), Palazzo Serbelloni, Corso Venezia 16, 20121 Milán (Italia). Países Bajos: MSIM FMIL (Amsterdam Branch), Rembrandt Tower, 11th Floor, Amstelplein 1, 1096HA (Países Bajos). Francia: MSIM FMIL (Paris Branch), 61 rue de Monceau, 75008 París (Francia). España:MSIM FMIL (Madrid Branch), calle Serrano 55, 28006 Madrid (España). Alemania: MSIM Fund Management (Ireland) Limited Frankfurt Branch, Große Gallusstraße 18, 60312 Fráncfort del Meno (Alemania) (Gattung: Zweigniederlassung [FDI] gem. § 53b KWG).  

ORIENTE MEDIO

Dubái:MSIM Ltd (Representative Office, Unit Precinct 3-7th Floor-Unit 701 and 702, Level 7, Gate Precinct Building 3, Dubai International Financial Centre, Dubái, 506501 (Emiratos Árabes Unidos). Teléfono: +97 (0)14 709 7158).

EVMI utiliza una organización externa en Oriente Medio, Wise Capital (Middle East) Limited ("Wise Capital"), para promover las capacidades de inversión de Eaton Vance entre los inversores institucionales. Por estos servicios, Wise Capital recibe una comisión basada en los activos a los que Eaton Vance brinda asesoramiento de inversión después de estas presentaciones.

Estados Unidos

Una cuenta gestionada por separado podría no ser adecuada para todos los inversores. Las cuentas gestionadas por separado de acuerdo con la estrategia incluyen diversos títulos y no reproducirán necesariamente la rentabilidad de un índice. Antes de invertir, estudie minuciosamente los objetivos de inversión, los riesgos y las comisiones de la estrategia. Se requiere un nivel mínimo de activos. Para obtener información importante sobre los gestores de inversiones, consulte la parte 2 del formulario ADV.

Antes de invertir, estudie minuciosamente los objetivos de inversión, los riesgos, las comisiones y los gastos de los fondos. En los folletos, figuran esta y otra información sobre los fondos. Para obtener un ejemplar del folleto de los fondos de Morgan Stanley, descárguelo en morganstanley.com/im o llame al 1-800-548-7786. Lea el folleto detenidamente antes de invertir.

Morgan Stanley Distribution, Inc. interviene en calidad de distribuidor de los fondos de Morgan Stanley.

SIN SEGURO DE LA FDIC | SIN GARANTÍA BANCARIA | POSIBLES PÉRDIDAS DE VALOR | SIN LA GARANTÍA DE NINGUNA AGENCIA DEL GOBIERNO FEDERAL | NO ES UN DEPÓSITO

América Latina (Brasil, Chile Colombia, México, Perú y Uruguay)

Este documento se destina a que lo utilicen exclusivamente inversores institucionales o inversores aptos. Toda la información aquí incluida es confidencial y tiene como único fin su uso y su análisis por el destinatario legítimo, que no podrá facilitarse a terceros. Este documento se facilita con fines meramente informativos y no constituye oferta pública, invitación o recomendación para comprar o vender cualquier producto, servicio, valor o estrategia. Las decisiones de invertir solo se deben tomar después de leer la documentación de la estrategia y de llevar a cabo un procedimiento de diligencia debida en profundidad e independiente.

ASIA-PACÍFICO

Hong Kong:Este documento lo difunde Morgan Stanley Asia Limited para utilizarse en Hong Kong y únicamente podrá facilitarse a “inversores profesionales”, según se define este término en la Ordenanza de valores y futuros (Securities and Futures Ordinance) de Hong Kong (capítulo 571). El contenido de este documento no lo ha revisado ni aprobado ninguna autoridad reguladora, ni siquiera la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong. En consecuencia, salvo en casos de exención conforme a la legislación pertinente, este documento no podrá emitirse, facilitarse, distribuirse, dirigirse ni ofrecerse al público en Hong Kong. Singapur: Este documento lo difunde Morgan Stanley Investment Management Company y no debe considerarse una invitación de suscripción o adquisición, directa o indirectamente, dirigida al público o a cualquier persona concreta de este en Singapur, salvo a (i) inversores institucionales conforme al artículo 304 del capítulo 289 de la Ley de valores y futuros (Securities and Futures Act, “SFA”) de Singapur, (ii) “personas relevantes” (incluidos inversores acreditados) de conformidad con el artículo 305 de la SFA, y de acuerdo con las condiciones especificadas en el artículo 305 de la SFA, o (iii) de otro modo de conformidad y de acuerdo con las condiciones de cualquier otra disposición aplicable de la SFA. La Autoridad Monetaria de Singapur no ha revisado esta publicación.   Australia: Este documento lo difunde en Australia Morgan Stanley Investment Management (Australia) Pty Limited ACN: 122040037, AFSL n.º 314182, que acepta la responsabilidad de su contenido. Esta publicación y cualquier acceso a ella están dirigidos exclusivamente a “clientes mayoristas”, según el significado que se le atribuye a este término en la Ley de sociedades (Corporations Act) de Australia. Calvert Research and Management, ARBN 635 157 434, se encuentra regulada por la Comisión de Valores y Mercados de Estados Unidos conforme a las leyes estadounidenses, que son distintas de las leyes australianas. Calvert Research and Management está exenta del requisito de contar con una licencia de servicios financieros de Australia conforme a la orden 03/1100 relativa a la prestación de servicios financieros a clientes mayoristas en Australia.

 

Esta es una comunicación con fines comerciales.

Es importante que los usuarios lean las Condiciones de uso antes de proceder, ya que explican ciertas restricciones legales y reglamentarias aplicables a la difusión de la información relativa a los productos de inversión de Morgan Stanley Investment Management.

Los servicios descritos en este sitio web pueden no estar disponibles en todas las jurisdicciones o para todas las personas. Para obtener más información, consulte nuestras Condiciones de uso.


Privacidad    •    Condiciones de uso

©  Morgan Stanley. Reservados todos los derechos.